El pasado 27 de marzo, los estudiantes del primer curso de la carrera de Enfermería – Turno Tarde del Instituto Superior San Patricio de Irlanda del Norte llevaron a cabo un significativo proyecto de plantación de árboles frutales, una actividad que refleja el compromiso de la institución con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario.
La jornada se desarrolló sobre la Avenida San Patricio, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, y formó parte del Plan Nacional 2030, una iniciativa que busca construir un futuro sostenible para el Paraguay, con objetivos enfocados en el uso de energías renovables, reforestación, manejo adecuado de residuos y adaptación al cambio climático.
Con gran entusiasmo y sentido de responsabilidad, los estudiantes participaron activamente en la plantación de cada ejemplar frutal, cuidando todos los detalles para asegurar su crecimiento saludable. Cada árbol fue sembrado con abono natural, lo cual permitirá un desarrollo más eficiente de las plantas, además de enriquecer el suelo de manera orgánica.
Esta actividad tuvo un profundo impacto tanto a nivel educativo como comunitario. Por un lado, fortaleció en los alumnos el sentido de pertenencia, cuidado del medio ambiente y responsabilidad social. Por otro, generó una acción concreta y visible en el entorno, con beneficios directos a mediano y largo plazo para los vecinos y la comunidad en general.
La plantación de árboles frutales no solo promueve la reforestación urbana, sino que también ofrece futuras fuentes de alimentos saludables, fomenta la sombra natural en espacios públicos y contribuye a la reducción de la huella de carbono, alineándose con los principios de desarrollo sostenible.
Desde el Instituto Superior San Patricio, se continúa apostando a una formación integral, donde el conocimiento académico se complementa con valores de compromiso ambiental, solidaridad y acción comunitaria. La institución celebra con orgullo este tipo de proyectos liderados por sus estudiantes, quienes se convierten en verdaderos agentes de cambio para su entorno.
Sin duda, acciones como esta reflejan el espíritu verde de una generación que mira hacia el futuro con conciencia ecológica y responsabilidad social.