El sexto encuentro interfilial se llevó a cabo los días 26 y 27 de septiembre del año 2025, en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa. Este evento reunió a estudiantes, docentes y representantes de distintas filiales con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales.
El primer día de actividades contó con la destacada participación del Prof. Abog. Eduardo Ortiz, quien ofreció un interesante relato histórico sobre las principales ciudades de nuestro país. Esta primera actividad se realizó durante una parada en el departamento de Misiones, donde se visitó el Museo Santa María de Fe, ubicado en la ciudad de San Ignacio.
A través de su exposición, los presentes pudieron conocer la memoria de localidades significativas que se encuentran a lo largo de las rutas que conducen a Hohenau, comprendiendo su relevancia en el desarrollo del país y su legado en el camino hacia este importante sitio.
Durante la segunda jornada del evento se llevaron a cabo diversas disertaciones que, aunque abordaron temáticas distintas, compartieron un enfoque común orientado a la innovación y al fortalecimiento del ámbito de la salud.
La apertura estuvo a cargo de la Dra. Adelaida Cantero, quien ofreció un panorama general sobre los desafíos actuales del sector y la importancia de la actualización profesional continua. A continuación, se realizó la presentación de la nueva edición de la revista científica de la institución San Patricio de Irlanda, a cargo de la Dra. Saddy Boggino y el Lic. Pedro Pereira, quienes destacaron su valor como medio de difusión científica. Posteriormente, el Dr. Martín Inmediato, coordinador de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia del Instituto Superior San Patricio, abordó el tema “Sistema Nacional de Créditos” y su importancia en la formación en educación superior.
La Magíster Perla Cándida de Portillo abordó el tema “Bioética en el uso de la inteligencia artificial en la salud”. Los licenciados Juan Alberto Fernández, Maximiliano Martínez y Laura Villar, invitados especiales provenientes de Argentina, expusieron sobre las infecciones asociadas al cuidado sanitario. La siguiente presentación estuvo a cargo de las psicólogas Lic. Andrea Báez y Lic. Elvira Flores, quienes compartieron herramientas para intervenciones breves en situaciones de crisis emocional.
La jornada se cerró con palabras de agradecimiento y la entrega de certificados, a cargo del Prof. Dr. Derliz González.