Conmemoración del Día del Síndrome de Down en Santa Rosa del Aguaray

El pasado 25 de marzo, el Instituto Superior San Patricio de Irlanda del Norte, sede Santa Rosa del Aguaray, vivió una jornada muy especial con la Conmemoración del Día del Síndrome de Down, organizada por los estudiantes del 4to curso de la carrera de Fisioterapia, bajo la guía de la Lic. Anahí Melgarejo.

La actividad tuvo lugar en el Aula 3 del Bloque B, planta baja, donde se realizó una merienda inclusiva con juegos recreativos, en la que participaron niños con síndrome de Down invitados especialmente para la ocasión. Esta iniciativa fue una muestra clara del compromiso institucional con la inclusión, la diversidad y la sensibilización social.

El evento tuvo como objetivo principal generar conciencia pública acerca del síndrome de Down, al mismo tiempo que se destacaron las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como agentes de cambio y bienestar dentro de sus comunidades. Más que una jornada conmemorativa, fue una celebración de la vida, la alegría y el potencial de cada persona.

La invitación fue difundida mediante flyers promocionales distribuidos por medios de comunicación locales, lo que permitió llegar a las familias de la comunidad y fortalecer el vínculo entre la institución y su entorno. La respuesta fue positiva, y la actividad se desarrolló en un ambiente de entusiasmo, respeto y afecto.

Durante la jornada, se llevaron a cabo juegos diseñados para ser inclusivos, favoreciendo la participación activa de todos los presentes. A través del juego y la convivencia, los estudiantes de Fisioterapia pudieron poner en práctica valores como la empatía, la solidaridad y la atención integral, pilares fundamentales de su futura labor profesional.

Los momentos compartidos durante la merienda fueron especialmente emotivos. Sonrisas, abrazos y miradas de complicidad reflejaron la importancia de generar espacios donde todos sean bienvenidos y valorados por quienes son. Para muchos de los participantes, fue una experiencia enriquecedora que dejó huellas imborrables en su formación y en su corazón.

Desde la institución se valora enormemente el trabajo realizado por los alumnos de Fisioterapia, quienes demostraron iniciativa, compromiso y sensibilidad social. A su vez, se destaca la labor docente de la Lic. Anahí Melgarejo, cuya guía y acompañamiento resultaron clave para el desarrollo exitoso de esta actividad.

El Instituto Superior San Patricio continúa promoviendo una educación basada en valores humanos y profesionales, entendiendo que la formación no solo se da en el aula, sino también en la vivencia de experiencias significativas como esta. Apostar a la inclusión y al respeto por la diversidad es construir una sociedad más justa, empática y solidaria.

Publicar un comentario