El 14 de noviembre, en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, las alumnas del 2do año de la carrera de Podología del Instituto Técnico San Patricio participaron activamente en una jornada de atención en el Hospital Distrital de Areguá. Esta actividad, enfocada en la prevención y cuidado de los pies en pacientes con diabetes, fue una excelente oportunidad para que nuestras estudiantes aplicaran sus conocimientos y habilidades en un contexto real, contribuyendo al bienestar de la comunidad.
La diabetes es una de las principales causas de complicaciones en la salud de los pies, y los podólogos juegan un papel crucial en la prevención de infecciones y otras afecciones relacionadas con esta enfermedad. Durante la jornada, las alumnas de Podología brindaron atención personalizada a los pacientes, realizando evaluaciones y tratamientos especializados para evitar posibles complicaciones.
Este tipo de actividades no solo permite a nuestros estudiantes poner en práctica lo aprendido en clase, sino que también refuerzan su compromiso social y profesional, al formar parte de iniciativas que mejoran la calidad de vida de los pacientes. La atención brindada en el Hospital Distrital de Areguá demuestra el impacto positivo que los futuros podólogos del Instituto San Patricio pueden tener en la comunidad, promoviendo la salud y el cuidado preventivo.
El Instituto Técnico San Patricio continúa consolidando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, alentando no solo el desarrollo académico, sino también la participación activa en acciones comunitarias. A través de estas iniciativas, nuestros alumnos no solo adquieren experiencia práctica, sino que también contribuyen a la concienciación sobre enfermedades como la diabetes, una de las principales preocupaciones de salud pública en la actualidad.
Felicitamos a nuestras alumnas de Podología por su excelente trabajo durante la jornada y por su dedicación al cuidado de la salud de los demás. Este tipo de actividades refuerzan la misión de nuestra institución de formar profesionales comprometidos con su entorno y con la mejora de la salud de la comunidad.
Arq. Tomas Romero Pereira N°1840 |
Barrio San Pedro, Ñemby. |
(021) 961 668 / (0983) 856 510 |
recepcion@sanpatricio.edu.py |