Durante los días 8 y 9 de octubre, el Instituto San Patricio fue sede de las jornadas de defensa de tesinas y trabajos finales de grado, protagonizadas por estudiantes de distintas carreras que ofrece el Instituto Superior San Patricio de Irlanda del Norte, como parte final de su proceso académico.
Cada presentación fue evaluada por una mesa examinadora conformada por docentes especializados en las áreas correspondientes a los trabajos presentados.
En la primera mesa participaron el Mg. Julián Torres, secretario general; el Mg. Ramón Colmán, coordinador de la carrera de Enfermería; y la Dra. Nelsi Román, del área de Gestión de Calidad, quienes evaluaron con objetividad y profesionalismo los trabajos finales de los estudiantes.
En la segunda mesa integraron el jurado el Prof. Dr. Derliz González, director académico; la Prof. Lic. Romina Benítez, docente del área de Enfermería; y la Dra. Saddy Boggino, coordinadora de Investigación, conformando un equipo igualmente calificado y comprometido con garantizar un proceso de evaluación riguroso y justo.
Las evaluaciones se desarrollaron bajo una metodología clara, que incluyó presentaciones orales, defensa argumentada de las tesinas y trabajos finales de grado, y devoluciones constructivas por parte del jurado, destacando la importancia del pensamiento crítico y la sólida preparación académica de los participantes.
El martes 8, primer día de las jornadas, los alumnos de la Licenciatura en Enfermería presentaron sus tesinas ante la mesa examinadora, exponiendo temas relacionados con el cuidado de la salud, la prevención y la atención primaria.
La defensa se llevó a cabo en la sede central del Instituto San Patricio, ubicada en la ciudad de Ñemby, en un ambiente académico que reunió a docentes, familiares y compañeros, quienes acompañaron este importante paso profesional.
Estas jornadas marcaron el cierre de una etapa clave para los futuros profesionales de la salud, quienes están cada vez más cerca de obtener su título universitario.
Los estudiantes de Enfermería expusieron investigaciones centradas en el cuidado integral del paciente, la prevención de enfermedades y la humanización de la atención en salud, reflejando propuestas innovadoras y una profunda vocación de servicio hacia la comunidad.
El miércoles 9 de octubre, en la segunda jornada de defensa, se conformó una nueva mesa evaluadora integrada por la Mg. Ruth Milena Osorio; la Prof. Lic. Olga Peralta, coordinadora de la carrera de Nutrición; la Mg. Lourdes Sosa, docente del área de Radiología; la Lic. Andrea Báez, coordinadora de la carrera de Psicología; y el Dr. Martín Inmediato, coordinador de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia.
El grupo de estudiantes de Nutrición presentó sus trabajos finales de grado enfocados en mejorar la calidad de vida a través de la alimentación consciente, demostrando compromiso con la promoción de hábitos saludables, la educación nutricional y la prevención de enfermedades, con propuestas basadas en evidencia científica y una mirada crítica y actual sobre los desafíos alimentarios contemporáneos.
Los estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología defendieron sus trabajos finales de grado, orientados a la rehabilitación física y la mejora funcional de los pacientes. Evidenciaron dominio en técnicas terapéuticas y destacaron la importancia del abordaje personalizado para lograr una recuperación efectiva y sostenible.
Los futuros profesionales en Psicología presentaron sus trabajos finales de grado, abordando temas relevantes como la salud mental, el comportamiento humano y las dinámicas sociales contemporáneas, demostrando competencias teóricas y prácticas orientadas al acompañamiento emocional, la prevención y la intervención en distintos contextos.
El grupo de Radiología defendió sus trabajos finales de grado vinculados al uso responsable de las tecnologías de imagen en el diagnóstico clínico, destacando su conocimiento técnico, el enfoque en la seguridad del paciente y el análisis de buenas prácticas dentro del entorno hospitalario y de diagnóstico por imágenes.
Con estas jornadas de defensa, los estudiantes del Instituto San Patricio no solo cumplieron un requisito académico, sino que demostraron el fruto de años de dedicación, compromiso y vocación.
Cada presentación reflejó el esfuerzo personal y colectivo de quienes eligieron formarse para servir a la comunidad desde distintas áreas del conocimiento.
La institución celebra con orgullo este importante paso en la formación de sus futuros profesionales, reafirmando su compromiso con una educación de calidad, humana y transformadora.




