El 6 de junio, Santa Rosa del Aguaray vivió una jornada que quedará grabada en la memoria de todos sus habitantes. El Desfile Cívico Estudiantil conmemoró los 22 años de la distritación de esta comunidad, un evento que reunió a estudiantes, docentes, autoridades y residentes locales en una muestra de patriotismo y cohesión social. Organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, el desfile se llevó a cabo sobre la ruta XI (11) Juana María de Lara, arteria principal que conecta la localidad con el resto del país.
Desde las primeras horas de la mañana, los preparativos se hicieron evidentes. Las instituciones educativas, junto con diversas organizaciones comunitarias, se esmeraron en vestir sus mejores galas. La invitación formal de la municipalidad fue acogida con entusiasmo, y todos los participantes se prepararon con esmero para dar lo mejor de sí en esta ocasión especial.
La directora general del Instituto San Patricio, Dra. Adelaida Cantero, estuvo presente en el desfile, acompañando a los estudiantes y al personal del instituto. Su presencia fue un honor y un respaldo significativo para todos los miembros de la institución, quienes participaron con gran entusiasmo.
El desfile comenzó con una ceremonia de apertura, donde se rindieron honores a la bandera nacional y se entonaron los himnos patrios. Las delegaciones desfilaron con orgullo, mostrando pancartas, estandartes y uniformes que reflejaban la identidad de cada grupo. Los estudiantes del Instituto San Patricio destacaron por su disciplina y coordinación, llevando consigo un mensaje de unidad y dedicación.
Los espectadores se alinearon a ambos lados de la ruta, aplaudiendo y vitoreando a los participantes. La ruta XI (11) Juana María de Lara, usualmente transitada por vehículos, se transformó en un escenario de celebración. Las calles se adornaron con banderas y decoraciones alusivas al aniversario, creando un ambiente festivo que impregnó a toda la comunidad.
Santa Rosa del Aguaray, situada al noreste del departamento de San Pedro, es un distrito con una rica historia y un fuerte sentido de identidad. Esta localidad, que formaba parte de Nueva Germania hasta su separación y conversión en distrito en 2002, ha experimentado un crecimiento constante. Su núcleo urbano se encuentra a unos 250 km de Asunción, y se caracteriza por su geografía variada, con terrenos altos y boscosos, regados por abundantes cursos de agua. La Reserva Ecológica Laguna Blanca, ubicada en la región, es una joya de biodiversidad que debe ser preservada.
Durante el desfile, cada delegación mostró su creatividad y esfuerzo. Los estudiantes, docentes y personal del Instituto San Patricio prepararon una presentación que incluyó bailes tradicionales y una exhibición de proyectos educativos y comunitarios. Esta representación destacó el trabajo académico y cultural del instituto, así como su integración y contribución al desarrollo local.
La celebración del aniversario número 22 de la distritación de Santa Rosa del Aguaray fue más que una simple conmemoración; mostró el progreso y la unidad de la comunidad. Las palabras de los oradores subrayaron la importancia de recordar el pasado, valorar el presente y trabajar juntos para un futuro mejor. Este mensaje resonó entre los asistentes, quienes vieron en el desfile un reflejo de su compromiso con el crecimiento y bienestar de Santa Rosa.
El evento también sirvió para reconocer y agradecer a las autoridades locales y a todos aquellos que han trabajado incansablemente por el desarrollo del distrito. La presencia de funcionarios municipales, líderes comunitarios y representantes de diversas instituciones subrayó la colaboración y el apoyo mutuo, esenciales para el progreso de la región.
El desfile cívico fue un recordatorio del poder de la comunidad y de cómo, a través de la participación activa y el orgullo compartido, se pueden lograr grandes cosas. La participación de los jóvenes, en particular, fue un testimonio de la vitalidad y el futuro prometedor de Santa Rosa del Aguaray. Su entusiasmo y energía infundieron el evento con un espíritu de esperanza y determinación.
Después del desfile, la comunidad se reunió en el parque principal para continuar con las celebraciones. Se organizaron actividades recreativas, presentaciones culturales y puestos de comida que ofrecían delicias locales. Esta parte del día permitió a los asistentes disfrutar de la camaradería y fortalecer los lazos comunitarios en un ambiente relajado y festivo.
El 6 de junio quedará en la memoria de Santa Rosa del Aguaray como una jornada de orgullo y unidad. La celebración de los 22 años de la distritación no solo fue una oportunidad para mirar hacia atrás y valorar los logros alcanzados, sino también para mirar hacia adelante con optimismo y determinación. Eventos como el desfile cívico estudiantil son esenciales para mantener viva la identidad cultural y fomentar el sentido de pertenencia en la comunidad, aspectos fundamentales para el desarrollo continuo y sostenible de cualquier localidad.
La participación en estas actividades permite a los estudiantes del Instituto San Patricio y de otras instituciones educativas aprender sobre su historia y tradiciones, y desarrollar un sentido de responsabilidad hacia su comunidad. La experiencia adquirida durante el desfile cívico, desde la preparación hasta la ejecución, es invaluable para su formación personal y profesional.