La Enfermería está estrechamente relacionada con otras especialidades médicas, en particular con los servicios de salud, en la que se realizan acciones diagnósticas preventivas, terapéuticas y de rehabilitación, estos servicios se consideran similares pero sin embargo la Enfermería se ocupa de la atención primaria de los usuarios. Los aspectos psicológicos y sociales de la Enfermería son un desafío para esta rama de la medicina que se ocupa de la atención del enfermo en su periodo crítico y para el restablecimiento de las enfermedades y/o colabora a tener una muerte digna en el último tramo de la vida.
El Perfil de Egreso del Profesional de Enfermería; comprende los aspectos fundamentales de Promoción – Prevención – Tratamiento y Rehabilitación de los usuarios:
- Poseer sólidos principios éticos y morales, demostrar solvencia profesional a través de los siguientes comportamientos.
- Compromiso y lealtad con los pacientes y/o las instalaciones donde se desempeña.
- Mantener cordialidad y amabilidad, respeto y fomentar las buenas relaciones interpersonales con el equipo humano de trabajo y los pacientes.
- Demostrar respeto y atención personalizada a los pacientes.
- Tener disposición favorable hacia la educación permanente como medio del crecimiento y madurez personal y profesional.
- Tener iniciativa en la atención, optimizar la utilización de los recursos.
- Poseer equilibrio emocional ante situaciones imprevistas de emergencia.
- Demostrar discreción en el mensaje de los diagnósticos e información confidencial en lo relacionado con el usuario.
Descarga más información: Licenciatura en Enfermería