Ñemby, Paraguay. Con el objetivo de concienciar sobre el cáncer de mama y de próstata, el Instituto San Patricio organizó una emotiva maratón solidaria que recorrió las calles del departamento Central el pasado fin de semana, el 19 de octubre.
El evento unió dos fechas clave en la lucha contra el cáncer: Octubre Rosa y Noviembre Azul, convirtiéndose en una jornada de salud, unión y esperanza.En esta edición, la maratón contó con el valioso acompañamiento de autoridades y organizaciones comprometidas con la causa, entre ellas la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo; la concejal municipal de Central, Giani Ramírez; y representantes del Club de Leones, quienes se sumaron a la caminata y alentaron a los participantes durante todo el recorrido.
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), sede Ñemby, fue la institución universitaria invitada en esta edición. Su equipo participó activamente en las actividades y estuvo presente con su colorida mascota institucional de la Copa UPAP 2025, que acompañó a los participantes durante el recorrido, aportando alegría y entusiasmo al ambiente.
Esta tradicional maratón, que se realiza desde hace aproximadamente diez años, busca fomentar la prevención, el autocuidado y la educación en salud a través del deporte y la participación comunitaria.
La edición de este año comenzó en la avenida Victorio Curiel y culminó en el emblemático Cerro Ñemby, donde se desarrollaron múltiples actividades.
Al llegar, los corredores fueron recibidos con entusiasmo y aplausos. Luego se procedió a la entrega de medallas a los participantes de los 5K, a cargo de la directora general, Dra. Adelaida Cantero; el Dr. Martín Inmediato, coordinador de la carrera de Fisioterapia; y la Dra. Saddy Boggino, responsable de la revista científica de la institución.
Durante el evento, distintos stands informativos y de servicios médicos se instalaron en el lugar.
Estudiantes del Instituto Superior San Patricio de Irlanda, de la ciudad de Ñemby, pertenecientes a diversas carreras del área de la salud, participaron activamente en la jornada.
El primer stand, a cargo de la carrera de Licenciatura en Enfermería, ofreció charlas educativas sobre los síntomas, la prevención y la detección temprana del cáncer de mama. Además, los estudiantes entregaron recuerdos alusivos a la causa y respondieron consultas del público con profesionalismo y calidez.
La carrera de Licenciatura en Nutrición preparó un saludable desayuno para los participantes, repartiendo frutas frescas con amabilidad y sonrisas, mientras que el Instituto Técnico colaboró con más frutas y obsequios.
El área de Posgrado del Instituto San Patricio también se sumó activamente a la jornada, al igual que la reconocida cadena Punto Farma, que acompañó con su stand institucional.
Desde la carrera de Fisioterapia, se ofreció atención a los corredores mediante masajes de recuperación muscular y acompañamiento profesional, demostrando el compromiso de los estudiantes y docentes con el bienestar integral.
El Departamento de Comunicaciones cubrió el evento con fotografías, entrevistas y material audiovisual de alta calidad, dejando registro de una jornada inolvidable.
Uno de los momentos más esperados fue la sesión de zumba, a cargo del carismático Jorge Bordón, más conocido como Coco, ex participante de Calle 7. Con energía contagiosa, Coco no solo animó a todos con su clase, sino que también se ganó el cariño del público por su cercanía, carisma y entrega total.
Su participación fue un verdadero acto de generosidad y compromiso con la causa, profundamente agradecido y aplaudido por todos los presentes.
El acto incluyó además un simbólico lazo humano en colores rosa y azul, formado por alumnos e invitados para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama (octubre) y el cáncer de próstata (noviembre).
Durante el cierre, personas que atravesaron o acompañaron procesos oncológicos compartieron testimonios de vida, llenando el ambiente de emoción y esperanza.
La ceremonia fue dirigida con profesionalismo y calidez por Pablo Cañiza, quien ofició como maestro de ceremonias, aportando dinamismo y sensibilidad a cada momento.
Además de la emotiva jornada vivida en Ñemby, otras filiales del Instituto San Patricio también se sumaron activamente a esta campaña de concienciación, reafirmando el compromiso institucional con la salud y la educación preventiva en todo el país.
En San Estanislao (Santaní) y Hohenau, se llevaron a cabo caminatas solidarias, ferias de salud y charlas educativas que involucraron a estudiantes, docentes y a la comunidad en general.
En la filial de Santa Rita, la jornada se vivió con charlas informativas, espacios de reflexión, meriendas saludables y una animada sesión de zumba, combinando salud, movimiento y alegría.
Las filiales de Santa Rosa y San Ignacio, por su parte, acompañaron la fecha con material gráfico, recordando la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y sumándose simbólicamente a esta causa.
Estas acciones, diversas y complementarias, reflejan cómo el Instituto San Patricio, desde cada una de sus sedes, camina unido por una misma causa, promoviendo salud, conciencia social y esperanza.
Este evento no habría sido posible sin la participación de cada funcionario, estudiante, docente, profesional de la salud, colaborador, institución y ciudadano que se sumó a esta iniciativa.
Gracias a todos los que corrieron, apoyaron, sirvieron, animaron o simplemente dijeron “presente”, porque con cada paso, palabra o gesto ayudaron a fortalecer la conciencia y a llevar esperanza a quienes más lo necesitan.
San Patricio no solo corrió... San Patricio abrazó una causa, y lo hizo con el corazón.





