Estudiantes de Nutrición ganan primer puesto en encuentro de investigación en Colombia

Con mucho orgullo, el Instituto Superior San Patricio – Casa Central comparte el destacado logro académico y científico alcanzado por las estudiantes del cuarto año de la carrera de Licenciatura en Nutrición, Nancy Morínigo y Nadia Escobar, quienes han obtenido el primer puesto en el área de salud en el XV Encuentro Latinoamericano de Grupos Semilleros y Líderes en Investigación de la Red LASIRC, llevado a cabo en la ciudad de Cartagena, Colombia.

El evento se desarrolló del 5 al 9 de mayo de 2025 en la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, y reunió a jóvenes investigadores y representantes de diversas universidades de América Latina, provenientes de países como Perú, México, Ecuador, Colombia y Paraguay. La participación de nuestras estudiantes fue posible gracias al triunfo previo en la IX Feria Nacional y VII Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Fecienpar Mburukuya, realizada en septiembre de 2024, donde su proyecto fue reconocido con el primer puesto y habilitado para representar al país en este prestigioso encuentro internacional.

El proyecto presentado lleva por título “Alcance de Alimentos Celíacos en la Ciudad de Asunción – Paraguay”, y fue desarrollado bajo la asesoría metodológica de la Lic. Mag. Olga Peralta. La investigación analiza la disponibilidad, accesibilidad y desafíos que enfrentan las personas celíacas en Asunción para acceder a productos adecuados a sus necesidades alimenticias, proponiendo posibles soluciones para mejorar su calidad de vida a través de políticas públicas, difusión y concientización sobre la enfermedad celíaca.

Durante el evento, la Red LASIRC promovió la presentación de investigaciones, prototipos y experimentos científicos por parte de los grupos semilleros. Cada proyecto fue evaluado por un comité científico internacional, destacando aquellos que demostraban innovación, rigurosidad metodológica y un impacto potencial en la sociedad. Las estudiantes del Instituto San Patricio no solo destacaron por la calidad de su trabajo, sino también por su excelente presentación, compromiso académico y solidez investigativa.

Gracias a este logro, el equipo ha sido acreditado para representar nuevamente al Instituto Superior San Patricio en el XIX Encuentro Internacional Latinoamericano de Grupos, Semilleros y Líderes de Investigación 2025–2026, que se celebrará en Tehuacán, Puebla – México. Esta distinción reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la investigación científica y la formación integral de sus estudiantes.

Este importante resultado refleja no solo el talento y la dedicación de Nancy y Nadia, sino también el esfuerzo colectivo de toda la comunidad educativa, que trabaja con entusiasmo para impulsar una educación superior de calidad, basada en la ciencia, la innovación y la responsabilidad social.

El Instituto Superior San Patricio felicita con entusiasmo a las estudiantes y a su docente asesora por este gran logro que deja en alto el nombre de la institución a nivel internacional.

Publicar un comentario